el balon

el balon

viernes, 27 de mayo de 2011

AERODINÁMICA

Los factores físico existentes influyen el moviminento de la pelota, y al modo y aplicación de las fuerzas para obtener su desplazamiento. Entre éstos se encuentran, mas no se limitan a: la forma, el aire, volumen, presión, temperatura, material y textura, etc.

El material con que una pelota es construida (véase también: Azteca(balon), tanto exterior como interiormente también afecta el peso, alcance y rebote de ésta; esto es evidente en la manufactura de pelotas de golf ya que su peso es equivalente.

La textura externa es un factor determinante a los resultados del movimiento; por ejemplo, las costuras de la pelota usada en los lanzamientos del béisbol son empleadas para producir algún efecto deseado. Otro ejemplo es el de la pelota usada en el balompie, donde la cantidad de costuras y superficies hacen del cuerpo una esfera más o menos perfecta, es decir que un balón clásico de hexágonos y pentágonos, se comportará aerodinámicamente distinta a una que tenga una cantidad mayor o menor de superficies de contorno; esto es evidente en la facilidad de aplicar o controlar un chanfle.Hay que anotar que no todos los balones eran redondos (si tomamos que un redondo solo tiene un lado sin ninguna arista), aunque esto pareciera ser una ridiculez los primeros balones tenían formas icosaedricas las cuales permitían "rodar" al balón a pesar de poseer lados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario